Información

Encargar un retrato

Si estás aquí es porque casi casi estás decidid@ a encargar el retrato de tu perro, gato o caballo. ¡Genial! Aquí te dejo toda la información necesaria para que puedas saber cuál es el proceso a la hora de encargar tu pintura:

  • Elección de la técnica

Elige la técnica de pintura que más te guste y mejor se adecúe a tus necesidades.

  • Elección del tamaño

Las pinturas se pueden realizar en el tamaño que se desee (A5, A4, A3, …).

  • La fotografía

Si deseas encargar un retrato, lo primero es buscar al menos tres fotografías de tu mascota o animal favorito, las cuales consideres que son las más apropiadas según:  la calidad de la fotografía (preferiblemente tomada con luz natural para que el resultado final de la pintura sea el deseado), la resolución y la iluminación (sobre todo en el caso de animales de pelaje oscuro, ya que a veces suelen verse como una mancha oscura casi uniforme en las fotos). De esas tres o cuatro fotos, seleccionaré la que considere más apropiada para conseguir la calidad final de la obra (cuanta mayor sea la calidad de la fotografía, aumentará el poder reproducir todo tipo de detalles en la pintura).

  • Elección del marco

Elige si deseas enmarcar la obra y el tipo de marco (el coste del enmarcado no está incluido). En el caso de las pinturas pastel, es recomendable enmarcar la obra.

  • Duración del encargo

El tiempo de realización de la obra se verá afectado por el tamaño de la misma, la dificultad que tenga y sobre todo si se están realizando simultáneamente otros encargos. Por ello, el tiempo estimado por pintura sería de uno o dos meses para las obras te tamaño grande y tres semanas para las de tamaño mediano – pequeño.

Si está pensando en encargar un retrato para hacer un regalo, deberá tener en cuenta los tiempos de realización de la pintura y encargarla con mucho más tiempo de antelación para poder tenerla a tiempo.

  • Pago

Antes de comenzar con el encargo, se requiere de una señal del 50% del valor del cuadro (no reembolsable).
Una vez terminada la obra y antes de su envío, se debe abonar el 50% restante.

  • Certificado de autenticidad

Todas las pinturas se entregan con un certificado de autenticidad, donde aparecerán descritas las características de la obra.

  • Envío / entrega

Si no resides en la comunidad de Madrid para poder ir a recogerlo, entonces se enviará por correo. Los gastos de envío y el seguro (en caso de querer contratarlo) no están incluidos en el precio.

Por otra parte, si has decidido incluir el marco a la obra, debes saber que si se tiene que enviar por correo, el coste será mayor, debido al peso y al volumen. En el caso de las obras realizadas en pastel, enviarlas enmarcadas, asegura que se conserven mejor y lleguen bien.

  • Presupuesto

Si ya te has decidido a encargar una pintura, debes saber que el precio de esta variará en función de todo lo anterior y de algunos otros factores como:

Si deseas que la pintura sea un retrato (solo la cara) o bien  que se realice de cuerpo entero.
Si además quieres que aparezca pintad@ otra animal, debes saber que por cada añadido en la obra, se sumará un incremento de 150 euros en el tamaño más pequeño donde entran adecuadamente dos figuras, que es en el formato A3. En los sucesivos tamaños aumentará el precio de forma proporcional.


Conservación de la obra de pintura

Para que puedas conocer mejor la técnica de pintura por la que te has interesado, aquí te dejo un breve explicación de cada una y una serie de sugerencias que te ayudarán a tratar y conservar en el tiempo la obra de forma adecuada. Todas las pintura se puede conservar perfectamente en el tiempo si se la cuidan correctamente desde un principio.

  • En el caso del pastel

El pastel es una pintura seca que se puede aplicar en varios soportes especializados o tratados. Principalmente se utiliza una lámina con un gramaje especial, cuya función es retener la pintura que está en forma de polvo. Esto quiere decir que una vez finalizada la obra no puedes tocar la superficie de la misma porque se podrían borrar o esparcir los pigmentos. Por este motivo, la peculiaridad de dicha técnica es que deben estar enmarcadas con cristal para evitar dañar la obra.

Por otro lado es recomendable enmarcar con paspartú, así evitaremos que la pintura se encuentre pegada totalmente al cristal. En el caso de obras enmarcadas sin éste, debe tener en cuenta que si el día de mañana quisiera cambiar el marco, no sería recomendable ya que la obra podría perder algo la intensidad de los colores y quedaría ligeramente grabada la figura de la pintura en el cristal.

Por último es aconsejable colocar la obra en un lugar apropiado donde no se encuentre expuesta directamente a los rayos de sol.

  • En el caso del óleo

Se pude destacar que no requiere de ningún elemento de protección frontal como puede ser el enmarcado con cristal. Esto se debe a que es una técnica húmeda que una vez se ha secado por completo no corre el riesgo de que al tocarla se dañe como en el caso del pastel.

Por otra parte hay que tener en cuanta que es imprescindible colocarlas en lugares poco húmedos y con temperaturas normales, sin que sean ni demasiado frías ni excesivamente calurosas. Deben estar situadas en zonas donde los rayos de sol no den directamente. Esto se debe a que el sol hace que los pigmentos terminen por perder su propia tonalidad, además de ir degradando la obra con el tiempo.

La manera más adecuada para la limpieza de la obra es con un cepillo de cerdas muy blandas con el que darle con cuidado por encima para retirar el polvo. Nunca y bajo ninguna circunstancia se utilizaran productos de limpieza en ella. Por último, no debemos olvidar la parte trasera del cuadro, donde nos encontramos el bastidor o el marco de madera, en el cual pueden acumularse pequeños residuos como pueden ser insectos, polvo y telarañas.